Útiles: Light Image Resizer
Versión Actual - V. 4.7.4
Web del Autor: http://www.obviousidea.com/es/windows-software/light-image-resizer/
Instalación:
Pulsa Ejecutar - Selecciona Idioma y Aceptar
Pulsa Siguiente – Acepta el Acuerdo y Siguiente
Pulsa en Siguiente - Pulsa en Siguiente
Pulsa en Siguiente – Pulsa en Siguiente
Proceso de Instalación - Pulsa en Finalizar
Elije la Interfaz, Yo Selecciono la Completa - Actualizaciones – Si - Acepta .
La Interfaz Completa es
mucho más funcional que la Básica.
Acepta que busque
actualizaciones, y si hay una nueva versión, acepta también. El Programa se
actualizara y con esto suele mejorar en calidad y funciones.
Pantalla de Entrada pulsa en
Continuar
Pulsamos en continuar, es lo
único que tendremos que hacer, cada vez que utilicemos el programa y el
programa funcionara completamente. (Restricción del Programa Gratuito)
Proceso del Programa:
Pantalla de Entrada
Si pulsamos en la Flechita
de Abajo, se reducirá la medida de la Ventana.
Nota: Si tienes la ventana
pequeña, las opciones de configuración se reducen.
Para reducir las imágenes sigue los Pasos:
1º Pulsa en Archivos para buscar las imágenes con las que vamos a trabajar.
Otra opción es pulsar en Carpeta y seleccionamos la carpeta
donde tenemos las imágenes.
Selecciona las imágenes que vamos a reducir ó en su caso la Carpeta y pulsa Abrir
Las imágenes seleccionadas aparecerán
en la Pantalla, pulsa Siguiente
Pantalla de Opciones (Ventana Pequeña), Veamos las opciones.
Examinemos las Opciones una a una:
Perfil:
Medida que le daremos a la imagen de Salida.
Ancho y Alto:
Para dar una medida Exacta a las imágenes.
Modo:
diferentes modos de Trabajo, Mejor (Ajustar)
Acción:
Opciones de Salida de las nuevas imágenes.
Destino:
Lugar donde se guardaran las imágenes.
Están son las opciones que
aparecen si tenemos la Pantalla en Pequeño.
Para configurar todas las
opciones, sobre todo la primera vez que utilicemos el Programa, debemos tener
la ventana en grande, para poder ver el resto de las opciones.
Estas Opciones están divididas
en Pestañas:
General, Efectos, Varios y
Publicar.
General:
Desde la Pestaña General podremos configurar la calidad de salida, Formato y
Nombre.
Como Podéis ver en la
imagen, las opciones son variadas,
deberás seleccionar las que más
te interesen para tus imágenes.
En Filtrado:
Selecciona la Velocidad / Calidad en General.
En Regla:
Que harán las imágenes, Redimensionar, Agrandar ó reducir.
En Formato:
Seleccionaremos el formato de Salida de las Imágenes,
Nota: Esto
nos puede servir para cambiar el formato de un grupo de Imágenes.
Calidad %:
Calidad de salida de la Imagen
Mascara de Nombre: Para poner el nombre a las imágenes de salida.
Pestañas: Efectos - Varios - Publicar
Efectos:
Desde la Pestaña Efectos podremos introducir
Una Marca de Agua a las imágenes
de Salida.
Invertir colores. Cambiar a
B/N. Cambiar a Sepia
Poner un Marco alrededor de
la Imagen. (Opciones Varias)
Varios:
Desde esta pestaña podremos dar opciones específicas de la Imagen.
Publicar:
Pestaña con la opción de enviar las Imágenes por E-Mail.
Ahora veremos las Opciones más
interesante Marca de agua y Bordes
Podemos introducir otra imagen como un Logo, pulsaríamos en
seleccionar y elegiríamos la imagen/Logo que queremos poner en todas las imágenes
de Salida.
En Texto
Introduciremos un Texto si lo queremos como Marca de Agua
Opacidad: Movemos
la barra según queramos que la Marca se vea mas ó menos.
Posición:
Indicara donde se incrustara la Marca de Agua.
Resto de opciones. Pulsa OK, para seguir
Añadir Bordes:
Opciones del grosor y color
de los Bordes. Pulsa OK
Pantalla Configurada según mi criterio.
Estas Opciones son las que
utilizamos en la Prueba de este Manual.
Pulsamos en Proceso, para continuar con la reducción
de imágenes.
Estos Parámetros que
Marcamos se guardan para la siguiente vez.
Si los has cambiado te pedirá
Guardar.
Cuando el Proceso Termine saldrá
la V de verificación y las opciones
Pulsa en Abrir Carpeta para ver los resultados
conseguidos.
Así quedan las imágenes reducidas,
podéis ver la Marca de Agua que le he puesto a las imágenes,
Debajo esta el listado del
Explorador.
En el podéis ver la
diferencia en el peso de las imágenes de Entrada y Salida.
La opción Vista Previa, que
nos servirá para ver cómo nos quedaran las imágenes antes de reducirlas.
Vista Previa de la imagen.
Esta Seria la imagen previa
antes de convertir, se aprecia la Marca de Agua.
Vista de la Imagen de Entrada y Salida. Fijaros en la
Calidad. Bastante buena.
Solo Nos queda que ver la Configuración General del Programa
A la que accederemos
pulsando en Configuración en la Parte superior derecha.
Tiene 4 Opciones General,
Avanzado, Idioma y Acerca de
CONFIGURACIÓN:
General / Avanzado
Marca las que creas
necesarias, Yo lo he dejado así.
Si Pulsas en Reiniciar
Confirmaciones, pondrá las predeterminadas.
Configuración Avanzada:
Opciones para importar y
exportar Plantillas ó utilizar las predefinidas.
También podemos definir la
medida máxima del Archivo de Salida
Configuración: Idioma / Acerca de
Opciones de Selección de
Idioma
Información de la versión, del Propietario y de la Web del Autor
Y por último las pantallas
de Ayuda que podrás ver en el Programa
Con esto terminamos este Manual, espero que os funcione bien
En la Pagina del Autor,
tiene otras utilidades gratuitas que quizás os interesen.
Easy Photo Uploader - Crea alBum de Fotos
PhotoOnWeb - Crea Galerias de Fotos Web
Parece interesante viendo la calidad con la que trabaja esta utilidad.
Bueno ya sabéis http://www.obviousidea.com/es/windows-software/Hay que apoyar las Web que
nos permiten tener utilidades Gratuitas a Nivel Personal.
Espero que todo os funcione
bien. Si tenéis dudas escríbeme a fjweb@hotmail.es.
Un Saludo, Fjweb