TEMA 3 - El Lenguaje
SOFTWARE: El software es el conjunto de
elementos y las instrucciones que el programador realiza en los denominados
programas para poder controlar las operaciones en el ordenador.
El conjunto de programas que
hacen funcionar el ordenador, de una forma eficiente, se le denomina SISTEMA OPERATIVO Ejem. Windows 98, XP
BIOS: Es
el primer programa que funciona al encender el ordenador, que esta formada por
los programas básicos para que el ordenador entienda los datos y funcione, si
alguno de estos datos no estuviera correcto el sistema operativo no funcionara.
SUPERVISOR: Es otro programa muy importante, que se aloja en el microprocesador y se encarga de ejecutar los programas y entenderlos.
BIBLIOTECARIO: Programa que se aloja en la memoria del ordenador para colocar cada
dato en su sitio y posteriormente suministrarlo al supervisor a través del BUS
DE DATOS y el BUS DE INSTRUCCIONES.
HERRAMIENTAS: Son el resto de programas que comprenden el sistema operativo como por
ejemplo el wordPad, Paint, Calculadora, etc.
Otras herramientas podríamos
introducirlas desde fuera de Windows como pudieran ser: Word, Excel, Visual
Basic, Photoshop... que introduciremos en nuestro ordenador según nuestra
conveniencia y nuestro trabajo.
JUEGOS: Es
la joya y lo que más atrae, hoy en día, del ordenador personal ya que
posibilita la utilización de mundos imaginarios y en 3D que la mente humana
nunca hubiera llegado a imaginar. Ya Desfasado
Para que todos estos existan y
los entienda el ordenador, antes han pasado por un proceso: Primero son
escritos por el programador en lenguajes como Visual Basic, C++, J++, Pascal,
Cobol, Clipper, etc.(o programas Fuente). Después son compilados, es decir, a
través de otro programa son escritos en
LENGUAJE MAQUINA.
La compilación no es directa de
Fuente a Maquina sino que pasa por una traducción intermedia que se llama OBJETO. El lenguaje máquina es el que
nosotros instalamos en el ordenador, pues es el lenguaje que el ordenador
entiende.
TEMA 4 - Las Ventanas en Windows
¿QUÉ ES WINDOWS XX? "XX = 98, XP, VISTA, WIN7"
Como ya hemos dicho antes Windows XX es un sistema operativo de ultima generación y qué posibilita la llegada de todos los nuevos sistemas de multimedia 3D, comunicaciones y juegos de ultima generación.
Como todo sistema operativo una
de sus principales funciones es facilitar la comunicación entre el usuario y el
ordenador, simplificando la utilización de los programas informáticos a través
de ventanas y controles.
Ventanas:
Las Ventanas son el mecanismo que implementa Windows para enviar información al usuario ya sea texto o gráfico.
Debajo
Ejem. de ventana con sus elementos.
En algunas ventanas no veremos estos elementos dependiendo de que los tengamos seleccionados o no. También podríamos ver otros diferentes dependiendo del programa que tengamos abierto en ese momento, ya que cada programa puede agregar o quitar elementos, según las necesidades del programador o del programa, además de estas barras esta la zona de trabajo que es donde se sitúan los accesos directos o iconos de programas y donde dibujaremos, escribiremos, jugaremos, etc.
Pasaremos a estudiar cada una
de estas partes de la ventana.
Menú de control- Esta formado por todas las operaciones que se pueden realizar con la
ventana (Mover, cambiar tamaño, cerrar, maximizar, etc.) Si se hace doble Clic
sobre este control, se asume la opción por defecto, que generalmente es cerrar
la ventana.
Barra de Titulo- Todas las ventanas tienen un titulo o nombre, cuando esta barra esta
resaltada de un color especial (normalmente azul), indica que es la ventana
activa.
Barra de Menús- Franja horizontal formada por varios nombres separados entre si, cada
uno de los cuales despliegan sus propias opciones. Para abrir un menú haremos
doble clic sobre uno de sus nombres y seleccionaremos una opción, o también
pulsaremos la tecla “ALT” en
combinación con la letra subrayada del nombre del menú elegido y luego la letra
de la opción elegida.
Ejemplo –
ALT + A (Abre el menú Archivo) - ALT + C (Cerraría la ventana)
Barra de Estado- Franja horizontal en la parte inferior de la ventana. Esta barra
realiza la función de informarnos sobre lo que acontece en la ventana (Numero
de objetos, opciones seleccionadas del menú, Nº de pagina, columnas, teclas
pulsadas, etc. dependiendo del programa que utilicemos.
Barra de Dirección- Nos indica la dirección en que nos encontramos es decir: (Unidad) – (Ruta)—(Archivo) Ejem. C:\ Casa \ Javi \ Carta.Doc. También nos ayudaría a ir a una dirección en concreto si la escribimos y después aceptamos. (Pertenece a Windows 98 y se ha introducido para Acceso a Internet).
Barra de Botones- Se utiliza para agilizar algunos trabajos al proporcionar unos botones
de acceso a las tareas mas frecuentes del programa.
Botón Maximizar- Aumenta la ventana de manera que ocupe toda la pantalla, cuando se
maximiza el botón cambia de aspecto y se convierte en dos rectángulos más
pequeños.
Botón Cerrar Ventana- Termina la ejecución del programa, hay que hacer un clic al botón
Otras barras- También en las ventanas podemos encontrarnos con otras barras que se denominan Barras de Herramientas las cuales nos proporcionan otro numero de
botones que nos permiten hacer muchas y variadas cosas en cada programa,
ejemplos de ellas las tendríamos en Word
(formato, Autotexto, Dibujo, Controles, imagen, web, etc.) o en otros
programas como Photoshop (Navegador,
opciones, colores, muestras, pinceles, etc.) y otras como el Explorador de
Windows (Búsquedas, Favoritos, Historial, Canales, Vínculos, Etc.)
Nos queda que decir de las ventanas es que, como ya hemos visto con los botones maximizar y minimizar, las podemos dimensional es decir cambiar de tamaño y para ello solo tenemos que colocar el Cursor en uno de los laterales ó esquinas de la ventana, al hacer esto aparecerán unas flechas, diferentes según la parte en que estemos, si hacemos clic en una de ellas y arrastrar, nos permitirá dimensional la ventana a nuestro gusto. Una vez terminada de dimensional soltaremos el botón y ella quedara en la medida que nosotros le demos.
PANEL DE CONTROL
Es una de las partes más importantes del programa, puesto que es donde se encuentran todas las herramientas y utilidades que configuran todos los dispositivos del ordenador. El número de utilidades depende de las opciones elegidas durante la instalación de Windows y otros programas.
Para entrar en el panel de
control pulsaremos el botón inicio en
Al pulsar sobre esta opción
entraremos en otra ventana que nos permitirá agregar nuevo software o quitar el
ya existente y además nos permitirá controlar los programas instalados con
Windows. También, desde aquí podremos crear un disco de Inicio de Windows.
Establece las características
relativas al País, tales como moneda, cifras numéricas, formatos de fecha y
hora, etc.
Todos
los valores de configuración dependerán del país seleccionado, al elegir el
país se colocaran sus valores normales.
Nos
indicara las fuentes de Letra, que tenemos instaladas en el ordenador. Además
nos dará opciones para instalar nuevas fuentes, quitar las que hay, ver el
formato de la fuente, etc.
Además de los controles de
sistema y de la gestión de las ventanas abiertas, la barra de tareas cumple una
tercera función: Permite acceder a prácticamente todos los componentes de
Windows a través del Menú Inicio al que accedemos pulsando sobre el botón
Inicio de la barra de Tareas del Escritorio. O desde el teclado pulsando el
botón de Windows, representado por el logotipo.
Nota : La mayoría de este manual viene desde Windows 95-98, pero las opciones mas importantes siguen funcionando, aunque se han añadido más.
Anterior - Siguiente
Manual de Informática - 01 - Manual de Informática - 03
Un Saludo, Fjweb